Cómo cuidarse en pareja

17.03.2020

Convivir en pareja es un reto ya que son dos personas diferentes que comparten un vínculo muy íntimo. Muchas veces, las tareas diarias y el estrés de nuestras vidas hacen que el cuidado de la pareja se convierta en uno de los últimos puntos de la lista de tareas a realizar. Ya en circunstancias normales con frecuencia surgen conflictos, cuando hay variables externas de crisis que ninguna de las partes pueden controlar, que la relación se mantenga en buena forma exige de un trabajo extra.

Vuelta a la rutina, tiempos difíciles

Estos días estamos viviendo tiempos difíciles si estamos retomando la rutina después del tiempo de descanso. Esto puede provocar mucha frustración y, si las vacaciones han sido fuente de conflicto, esto es un coctel difícil de digerir.

Nosotros y nosotras estamos mal, pero nuestra pareja seguramente no lo está pasando mejor. Por lo que la convivencia de dos personas frustradas, y aburridas, puede convertirse en una bomba de relojería.

Para sobrellevar esta situación lo mejor que se pueda, que no es nada fácil, voy a intentar dar algunas claves para poder ayudar a superar esta situación.

Para empezar debemos de analizarnos individualmente cual es el estilo atribucional que usamos en nuestra relación de pareja. ¿Qué es eso? Pues no es otra cosa que conocer a que asignamos el éxito de nuestra relación. Si tenemos un estilo atribucional interno, creeremos que somos los y las principales responsables de nuestra relación. En cambio, en un estilo atribucional externo, la felicidad de la pareja estará condicionada por las circunstancias y te comportarás de una manera más pasiva para afrontar los problemas que puedan surgir, como por ejemplo esta crisis.

Si quieres que tu relación de pareja vaya bien, es fundamental que creas que tienes que cuidarla y consecuentemente realizar acciones para ello.

¿Y ahora que acciones podemos realizar para que nuestra relación sufra lo menos posible?

Tiempo para compartir de calidad. Ahora compartís mucho tiempo, pero ¿es de calidad? Buscad un momento tranquilo y recordad como os conocisteis, podéis desempolvar fotos antiguas (o videos) de algún viaje, cumpleaños y recordad juntos anécdotas y aventuras de aquellos tiempos.

Conversar positivamente con la pareja. Es muy importante valorar la compañía de la pareja en estos tiempos y poder escuchar y ser escuchadxs. Sentir que estamos juntxs en esta situación.

Ser sexualmente creativos. Ahora es momento de innovar en el sexo. Podéis introducir juegos, prácticas nuevas y experimentar en la cama. Si tenéis hijos en casa, puede ser incluso un reto, mejor esperad a que estén dormidos ;)

Tener un proyecto común. La crisis se acabará y un día podremos salir de casa y retomar la vida que teníamos antes. Podemos empezar a idear que proyecto llevaremos a cabo ese día, puede ser desde tener hijos, practicar juntos un nuevo deporte, cambiarnos de casa, lo imparte es tener la ilusión de emprender en pareja un proyecto nuevo.

Magnificar lo bueno y minimizar lo malo. Como dos personas independientes, es muy posible que cada cual tenga una opinión y unas creencias acerca de lo que está ocurriendo. Las parejas que se mantienen unidas no son las que no discuten, sino las que lo hacen de una manera sana y tolerante. Así tolerar las diferencias de la otra persona puede ser un gran reto a marcarse.

Es importante recordar todos aquellos aspectos positivos que admiras y valoras de tu pareja, anótalos en un papel y ponlos en un sitio visible, la puerta de la nevera por ejemplo. Dile a tu pareja que haga lo mismo. Cada vez que necesites un reconfortante mental, lee la lista de tu pareja.

Valorar lo que tenemos. Tenemos una vivienda en la cual cobijarnos, comemos cada dia, podemos relacionarnos con el mundo a través de la tecnología. Valorémoslo y compartámoslo con la pareja

Buscar ayuda, que puede ser online, si se precisa. Gracias a las nuevas tecnologías, podemos realizar consultas y terapias de pareja de manera on-line, mediante Skipe, Whatssap, e-mail, estos días hay muchxs profesionales y gabinetes de psicología que se ofrecen a hacerlas.

Conclusión:

Vivir sanamente una relación de pareja no es fácil en estos momentos, pero si le ponemos interés, será más fácil poder llevarlo a cabo.